11:05 › DE CALIDAD Y BARATO
Mujica envió al Parlamento el proyecto para legalizar la marihuana
La iniciativa establece que el Estado asumirá el control y la regulación de la importación, producción, adquisición, comercialización y distribución de cannabis. El gobierno charrúa sostiene que la medida permitirá "arrebatar al narcotráfico un negocio de entre 30 y 40 millones de dólares anuales", por lo que el proyecto mantiene en todos sus términos el decreto 14.294, de 1974, que prohíbe la comercialización entre privados.
El
proyecto lleva la firma de todo el gabinete ministerial y forma parte
del paquete de acciones contra el narcotráfico con el objetivo de
separar el mercado de las drogas legales de las ilegales y permitir
concentrar los recursos hacia las drogas con efectos más nocivos, como
la pasta base.
Entre los argumentos, el gobierno de Mujica presentó las
conclusiones alcanzadas por el conglomerado de organismos que forman la
Comisión Global de Política de Drogas que señala la necesidad de
revisión de las políticas contra el narcotráfico ejecutadas hasta el
momento. Entre los integrantes de esa comisión están Fernando Henrique
Cardozo, César Gaviria, Ernesto Zedillo, Javier Solana, Kofi Annan, Asma
Jahagandir, Paul Volker, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, María
Cattaui o Richard Branson.Además, el Ejecutivo resaltó que el proyecto no se opone a ninguna normativa internacional y ejemplificó: "Holanda tiene legalizada la comercialización y el control de marihuana desde el año 1977".
Al no modificar la vigente prohibición del comercio de marihuana entre particulares, el gobierno asegura que la política impulsada se desarrollará en "el marco de una política de reducción de daños" que "alerte" a los ciudadanos sobre los efectos nocivos del consumo de la droga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario