15.4.12

no te tomes esto tan en serio, che.

no es una caricia al ego, ni de casualidad se siente así. BUT. los planteos en la vida real acerca de las cosas que escribo en esta, la vida virtual, se están haciendo cada vez más recurrentes. Algunos son directos, aquellos que tienen la desfachatez de decírmelos a mí (brindo por eso, porque si vas a paranoiquear y sacar conclusiones acerca de mis sentimientos y mi persona y compartir tus opiniones con terceros, al menos tené la decencia de decírmelo, cosa que agradezco mucho). otros, claro está, se mantienen ocultos en los subterfugios del boca a boca, cosas que, inevitablemente, llegan a mi oído, porque en este mundo horrible horrible, todo o casi todo se sabe (eso, y, además, chicas y chicos, les sugiero -ah, tantas cosas, pero principalmente- que se replanteen sus confidentes, porque la parte de confidencialidad no está funcionando eh). pero, en cualquiera de los dos casos, de todas las cosas que me sorprenden de este tipo de cuestionamientos hay una que se lleva todas las medallas: cuánto pero cuánto ego tenés que tener para apropiarte con tanta seguridad de la segunda o tercera persona de cada y uno de los post que acá se suben. no pero si los felicito, en serio. no dudar ni un poquito (pero algunos sí dudan, generalmente los mismos que se animan al cara a cara, y con humildad y timidez preguntan, oh! preguntan, gracias por eso) que tal vez, SÓLO TAL VEZ, mi vida no gira los 360° alrededor tuyo y las pelotucedes post adolescentes que escribo en este espacio no hablan necesariamente sobre vos. todo bien igual, acá no hay víctimas ni victimarios. sepamos leer, y por sobre todo, sepamos medir los límites de los espacios en los que nos estamos manejando. a mí en lo personal no podría importarme menos, pero entiendo que hay gente que se siente o sintió afectada (y algunas que quiero mucho), y la idiotez enferma y stalker siempre fue algo que me rompió bastante las pelotas. así que ya sea para hacer un bien generalizado a la sociedad tratando de que las personas piensen un poco acerca de sus actos motivados por un espacio virtual y las consecuencias de los mismos, o ya sea en solidaridad con aquellos poquitos que sí me importan y sí se sintieron molestos por algunas cosas, hago un llamado a la reflexión:

cuando entres acá o a cualquier otro espacio y pienses que hablo de vos o de quién sea: pensalo dos veces. porque los actos y las palabras de la vida real duelen bastante más que las que leemos detrás de una pantalla, creo yo. y repetí conmigo, una vez más "no, no soy el centro del universo, no todo lo escrito es auto referencial y no necesariamente la tercera persona refiere a mí o a él o a ellos"

pero por sobre todas las cosas, vamos. no te tomes esto tan en serio. no creas todo lo que leas, que un blog no es una persona.

No hay comentarios: